- Matrícula
- Renovación (en caso de suspender)
- Gestión de tasas
- 1 Examen Teórico
- 4 Clases de maniobras (30 min)
- 1 Examen de Maniobra
- 2 Clases de circulación (30 min)
- 1 Examen de circulación
Iva no incluido
- Matrícula
- Renovación (en caso de suspender)
- Gestión de tasas
- 1 Examen Teórico
- 4 Clases de maniobras (30 min)
- 1 Examen de Maniobra
- 2 Clases de circulación (30 min)
- 1 Examen de circulación
Iva no incluido
- Matrícula
- Renovación (en caso de suspender)
- Gestión de tasas
- 1 Examen Teórico
- 8 Clases de maniobras (30 min)
- 1 Examen de Maniobra
- 2 Clases de circulación (30 min)
- 1 Examen de circulación
Iva no incluido
- Matrícula
- Renovación (en caso de suspender)
- Gestión de tasas
- 1 Examen Teórico
- 8 Clases de maniobras (30 min)
- 1 Examen de Maniobra
- 2 Clases de circulación (30 min)
- 1 Examen de circulación
Iva no incluido
El carnet A2 es el más demandado entre los carnets de moto. La edad mínima para su obtención es de 18 años. Permite llevar motos sin límite de cilindrada. La limitación está en la potencia. Solo podrás llevar motos que, de fábrica, den un máximo de 95CV de potencia. Eso sí, limitada a 47,5CV.
Para ser más exactos, el Reglamento General de Conductores, habla siempre en KW:
El permiso de conducción de la clase A2 autoriza para conducir motocicletas con una potencia máxima de 35 KW y una relación potencia/peso máxima de 0,2 kW/kg y no derivadas de un vehículo con más del doble de su potencia.
Traduzco. Para pasar de KW a CV hay que multiplicar los KW por 1,36. Así pues; con el A2 podemos llevar motos de cualquier cilindrada, pero con una potencia máxima de 95CV de fábrica; y siempre limitada a la mitad, a 47,5 CV.
Además, la moto que te compres no podrá dar más de 0,272 CV por Kg de peso. Por ejemplo. Si tu moto pesa 170 kg, no podrá tener más de 46,26 CV.
También es importante que sepas que el carnet A2 tiene vigencia, solamente, en la Unión Europea. No está reconocido fuera. Así, por ejemplo, no puedes obtener el permiso internacional (solo te lo darán si posees el permiso A) para viajar a países como Marruecos. El permiso A lo podrás obtener cuando tengas 2 años de experiencia en el A2; sin necesidad de exámenes. Basta con un curso presencial.
¿Qué necesito para sacármelo?
2 fotografías tamaño carnet
Fotocopia de tu carnet de conducir (si tienes)
Fotocopia del DNI
Certificado médico
¿Cómo son los exámenes?
¿Qué cilindrada puedo llevar con el A2?
Cuando te sacas el permiso A2, no tienes limitaciones en cuanto a cilindrada sino en potencia. Es decir, podrás llevar cualquier moto con la cilindrada que sea pero con una potencia máxima de 95CV y limitarla, a posteriori, a la mitad.
Como decíamos antes, el carnet A2 es uno de los más demandados en la actualidad. Por decirlo de alguna forma, es el más versátil y el que te permitirá en un futuro poder llevar cualquier moto con cualquier potencia y cilindrada. Es decir, si dentro de un par de años quieres libertad total en elegir tu moto ideal, podrás sacarte el carnet A. De otro modo, sin el carnet A2, no podrías.
El permiso de moto A2 consta de tres pruebas:
- Examen Teórico Específico.
- Examen Práctico de maniobra en circuito cerrado.
- Examen Práctico en vías abiertas.
Examen teórico específico
Si ya posees el carnet de coche, sólo tienes que hacer un examen teórico específico de motocicleta para sacarte el carnet A2. Para ello, te podemos conseguir el libro a precio de reducido y te recomendamos las mejores páginas web para que practiques tests de examen. Con ello, es más que suficiente para que apruebes sin problemas.
Si aún no tienes el carnet de coche, tendrás que realizar el examen teórico común, además del examen teórico específico de motocicleta. Recuerda que para ambos exámenes te conseguimo los libros a buen precio y las mejores páginas web con test de examen.
Tras superar el examen teórico específico de motocicleta, podrás realizar el examen práctico en circuito cerrado. Si prefieres tomártelo con más calma y esperar algo más; no hay problema (el aprobado del examen teórico tiene dos años de validez).
Para la preparación de este examen de moto disponemos de el único circuito homologado por el Ayuntamiento de Madrid. Es un circuito amplio en el que se puede preparar la prueba de velocidad con buenas escapatorias y luz artificial (puedes ver nuestro circuito de prácticas en los siguientes vídeos).
Además, disponemos de la mejor motocicleta del mercado para la realización del examen de moto A2, la Honda CB 500 F. Esta moto está especialmente diseñada para personas que no tienen ninguna experiencia llevando una motocicleta. Gracias a su bajo peso y al amplio radio de giro hacen de ella una auténtica bicicleta con motor.
Todo ello se traduce en:
Un sustancial ahorro de clases.
Un altísimo índice de aprobados a la primera.
En Moto-Escuela No Solo Moto SL, te preparamos para que apruebes a la primera. Recuerda que esto es lo que va a hacer que, al final, tu carnet te salga bien de precio. Y para ello, es fundamental que busques una Moto-Escuela; un centro especializado, con profesores moteros que te enseñen. ¡Qué no te tengan dando vueltas…!
El tener una buena moto es vital. Disponemos de Honda CB 500 F con ABS. Es una moto fácil y muy divertida. Su manejo sencillo y su propulsor suave y progresivo; así como el sistema de freno ABS, ideal para evitarte sustos y caídas, te ayudarán a realizar un examen perfecto.
Resultado: el carnet de moto A2 más barato en Madrid.
Una vez aprobado este examen; ¡Felicidades! Ya tienes el carnet A2.