Por fin la Dirección General de la Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias ha dado por buena la Evaluación de Impacto Ambiental del nuevo circuito de velocidad que se llevaba proponiendo desde hace más de 20 años. El circuito se construirá en el municipio de Granadilla de Albona y se conocerá con el nombre de Circuito de Velocidad de Tenerife. El pasado 7 de septiembre se abrió el plazo de licitación de las obras y, a principios de diciembre, ya conoceremos quién realizará el circuito.
A partir de finales de este año, comenzará a construirse el circuito el cual se lleva planteando desde hace varios años y el cual no se ha podido llevar a cabo hasta ahora debido a los problemas ambientales, territoriales y administrativos que acarrean este tipo de proyectos.
La construcción del circuito costará unos 41 millones de euros, que serán sufragados por contrata privada, y durarán una media de 22 meses, así que hasta dentro de 2 años no podremos disfrutar al completo del trazado. El circuito se abrirá al público como alternativa al deporte, atracción turística y oferta de ocio.
El circuito no será demasiado amplio, contará con 4km de asfalto y la recta más larga contará con menos de 1km de longitud en la cual se podrá alcanzar una velocidad máxima de 310km/h. El complejo entero ocupará una zona de más de 1 millón de metros cuadrados, en el cual, aparte del circuito antes indicado, contaremos con un circuito de autocross y, como no, el aparcamiento. Para acceder al circuito, se realizará un acceso directo al mismo desde la autopista el cual se construirá en los próximos meses.