loader image

Os damos algunos consejos y productos a utilizar para mantener vuestra moto limpia y en buen estado. Además, si en ritual de limpieza os acostumbráis a seguir un ritual de mantenimiento, esto os ayudará a recordar cuándo fue la última vez que mirasteis el nivel de aceite o la presión de los neumáticos, puntos importantes para que nuestra moto tenga una larga vida.

Empecemos con los productos de limpieza. Tenemos que usar productos que combinen desengrasante y cuidado de las partes plásticas. La mayoría de los productos específicos para moto combinan estos dos aspectos, por lo que son los ideales. Pero, si no encontráis estos productos, siempre podéis usar los específicos para limpiar las llantas del coche, ya que son muy buenos limpiadores pero no demasiado agresivos.

Cómo limpiar la moto

En las zonas más sucias, tenemos que usar un producto desengrasante más potente. Todos conocemos un producto que se usa mucho en casa para limpiar la cocina: KH7. Es perfecto para limpiar, por ejemplo, la parte de la cadena de la moto, ya que limpia muy bien la grasa pero no es agresivo con otras partes de la moto como pueden ser los plásticos. De echo, se puede utilizar para limpiar la totalidad de la moto sin problemas. Actualmente, esta línea ha sacado al mercado un producto específico para vehículos:

 

Cómo limpiar la moto

Una vez limpia nuestra moto y aclarada, es aconsejable utilizar un “contact cleaner”, es decir, un limpia metales sin residuo, perfecto para limpiar la grasa y toda la suciedad acumulada. Lo utilizaremos para limpiar los discos de freno, ya que un disolvente puede dañar los plásticos, así que mejor no usar este tipo de producto en las zonas carenadas.

Cómo limpiar la moto

Para finalizar nuestra limpieza, aplicaremos una capa de lubricante de silicona en spray para proteger tanto las zonas plásticas sin brillo como la mayoría de las partes mecánicas. Se puede usar en toda la moto menos en los discos de freno, en los puños, estriberas, asiento y neumáticos, ya que este producto resbalará y podrías tener un accidente.

Cómo limpiar la moto

Para la zona carenada, lo mejor es finalizar su limpieza con cera protectora. De esta forma, no sólo brillará más sino que estará protegida del polvo y la suciedad durante más tiempo.

Cómo limpiar la moto

Aparte de todos estos productos que acabamos de comentar, acaba de llegar al mercado un producto estrella: las toallitas “Vulcanet”. Sirven para todo y dejan la moto muy, muy limpia. Además, son desechables, así que no tienes que preocuparte de estar limpiando después los trapos usados.

Cómo limpiar la moto

Pero no sólo tenemos que tener en cuenta el tipo de producto a utilizar y dónde, sino también hay que tener en cuenta una serie puntos clave para no dañar la moto ni alguno de sus componentes. Ahí van algunos consejos:

– No usar agua caliente ya que ésta acelera los procesos de corrosión de los metales.

– No usar productos de limpieza sobre el carenado caliente, ya que suelen volverse corrosivos con el calor. Es mejor esperar a que se enfríe o, en su caso, refrescar primero con agua fría.

– No limpiar la cadena con agua a presión, ya que podría colarse agua que puede ser difícil de expulsar después. Es mejor utilizar un cepillo y jabón desengrasante. No te olvides nunca de una vez limpia la cadena, echar grasa de cadena a la misma.

– Antes de limpiar las llantas, limpiar con agua a presión y, posteriormente, limpiarlas con un producto específico. Dejamos actuar unos minutos y procedemos a limpiarlas con un cepillo. Posteriormente, procederemos al lavado de la moto.

– No utilizar trapos sucios para limpiar la pantalla de la moto. Los mejores son los trapos de microfibra y lo ideal es tener uno específico para este fin.

– No utilizar agua a presión sobre adhesivos y no dejar mucho tiempo las zonas plásticas sin limpiar, ya que la suciedad puede dañarlas irreparablemente.

– Cuidado con los componentes de goma. De vez en cuando hay que tratarlos para que no se resequen. La suciedad también contribuye a ello, así que lo ideal  es aplicar un producto específico para gomas una vez que están limpias.

– No dejar las partes metálicas sin limpiar, ya que la corrosión hará mella en ellas.

– Evita usar productos demasiado agresivos, ya que podrían dañar partes serias de la moto. Y siempre, una vez aplicados, aclara con abundante agua para retirar todo el producto.

– Nunca guardes la moto mojada, sobre todo si todavía está caliente después de un viaje. El calor hará que la humedad se meta por todos los recovecos y podrías tener problemas de corrosión en un futuro. Lo mejor es secarla o dejar que se seque al aire libre.