El RACE (Real Automóvil Club de España) está planteando la posibilidad de aumentar la velocidad máxima en vías de peaje a 130km/h.
El Observatorio Español de Conductores ha realizado un estudio con 1.700 participantes para evaluar los hábitos de los conductores cuando se enfrentan a un viaje largo. A los participantes se les ha preguntado, entre otras cuestiones, sobre cómo planifican el viaje, la hora de salida que prefieren o las vías que escogen para llegar a su lugar de destino.
Gracias a estos datos, el RACE ha determinado que se ha recucido el uso de este tipo de vías en casi un 30% y, no sólo eso, sino que un tercio de los conductores no utilizan los peajes para evitar el coste adicional que supone. Por todo eso, plantea a la Dirección General de Tráfico aumentar la velocidad máxima en estas vías a 130km/h y, a su vez, reducir las tarifas en un intento de impulsar el uso de las autopistas de peaje.
Otro de los datos que se ponen de manifiesto del estudio realizado, indica que aproximadamente un 15% de los conductores inician los viajes después de trabajar. Esto supone un factor de riesgo, puesto que a la salida del trabajo la fatiga es mayor, así como el cansancio, lo que supone una disminución de la concentración en la conducción.
Los métodos más utilizados para planificar los viajes son internet (cómo no) y las nuevas aplicaciones para los teléfonos móviles, las cuales nos mantienen al día del tiempo, el tráfico y las mejores rutas para llegar cuanto antes a nuestro destino.
Aparte de estos datos, hay uno que resulta alarmante: casi el 60% de los vehículos utilizados para desplazamientos largos no han sido revisados ni antes ni después del viaje. Esto supone una falta de concienciación de los conductores, puesto que un vehículo sin revisar puede suponer un accidente en carretera, poniendo en peligro al conductor, acompañantes y resto de usuarios de las carreteras.