Dentro de muy pocos días, podremos disfrutar de las Fiestas del Pilar de Zaragoza (12 de octubre). Aunque este año cae en domingo y no es puente, no queremos dejar de ofreceros una ruta por esta provincia para que disfrutéis de sus paisajes, fiestas y, sobre todo, de vuestra moto.
La ruta se sitúa en el Parque Natural de la Dehesa Moncayo, situado en el oeste de la provincia de Zaragoza, lindando con Soria. La ruta que os proponemos a continuación parte de Tudela, en Navarra, pasando por Tarazona y el Monasterio de Veruela, finalizando en la Sierra del Moncayo donde podremos recorrer distinto pueblos abandonados. ¿Empezamos?
La ruta sería la que sigue: Tudela (Navarra), Tarazona, Cunchillos, El Buste, Borja, Tabuenca, Tierga, Calcena, Purujosa (Zaragoza), Beratón, Olvega, Agreda, Vozmediano (Soria), Santuario del Moncayo, San Martín de la Virgen y Monasterio de Veruela (Zaragoza).
TUDELA
Tudela tiene diversos monumentos que visitar, entre los que destacan la Catedral de Santa María de Tudela, el Puente de Piedra sobre el río Ebro y la Torre Monreal. Si lo que nos va es la gastronomía, de todos son conocidos los cogollos de Tudela, pero el plato estrella de esta zona son los jarretes y las costillas de cordero. Y, para terminar, los cafareles de postre.
TAZARONA
Cogiendo la N-121, desde Tudela, en 24 min estaremos en el municipio de Tarazona. La Catedral de Nuestra Señora de la Huerta de Tarazona y la Casa Consitorial serían los monumentos más importantes que habría que visitar en este municipio.
CUNCHILLOS
Desde Tarazona, cogiendo la Carretera de Cunchillos, no tardaremos nada en estar en el siguiente municipio de nuestra ruta. Cunchillos es pequeñito, pero no podemos dejar de visitar la Iglesia de San Miguel Arcángel, el Castillo de Cunchillos y la Torre de Samanes.
EL BUSTE
A 13 minutos de Cunchillos, llegaremos a El Buste, un pueblo con sólo 90 habitantes que merece la pena conocer debido a que es uno de esos pueblos medio abandonados que mantienen el encanto de años atrás
BORJA
A 17 minutos del agradable pueblo de El Buste, nos encontramos con Borja. Este municipio es más grande que el anterior, así que tenemos varios monumentos que visitar como la Colegiata de Santa María, las Bodegas Rupestres, el Edificio Consistorial y la Iglesia de San Miguel, entre otros.
TABUENCA
Por la carretera A-1301, llegamos en poco más de 20min a Tabuenca. Aquí podremos visitar la Iglesia de San Juan Bautista, el Ayuntamiento y el Arco de la Villa. También cabe destacar el Cabezo de las Bodegas, donde se sitúan diversas bodegas particulares, construidas dentro del montículo, donde se elabora el vino de la zona.
TIERGA
Por la misma carretera que cogimos anteriormente, a 21min, llegamos al municipio de Tierga. También es uno de los municipios con bastante poca población, ya que cuenta con poco menos de 200 habitantes.
CALCENA
A 24 min por la A-2302, llegaremos al municipio de Calcena, con 50 habitantes solamente. Aquí, más que monumentos históricos y artísticos, disfrutaremos de su paisaje y naturaleza. Se encuentra en el valle del río Isuela y podremos visitar varios manantiales como La Fuente, Fuente de la Ojosa, Fuente del Tío Pocho y La Fuente Espadas.
PURUJOSA
Siguiendo la misma carretera, llegaremos a Purujosa en 11min. Si sitúa en las estribaciones del Moncayo y es el último municipio antes de llegar a la provincia de Soria. Los lugares de interés de este municipio son la Ermita de la Virgen de Constantín, la Iglesia del Salvador y el Peirón de la Virgen de la Leche. Por la situación geográfica en que se encuentra el municipio, se pueden realizar actividades de escalada y espeleología.
BERATÓN
A tan sólo 12 min de Purujosa, nos encontramos con el municipio soriano de Beratón. Este municipio está considerado Lugar de Interés Comunitario y Zona de Especial Protección para las Aves. Es el municipio más alto de la provincia de Soria y pertenece a la ruta de Gustavo Adolfo Bécquer, quien ubicó en este municipio su obra La Corza Blanca. En él podremos visitar la Iglesia de San Pedro Apóstol, la Ermita de San Roque y la Cruz de Canto, un antiguo humilladero.
ÓLVEGA
Cogiendo la carretera CL-101, en 22min estaremos en Ólvega. En este municipio podremos disfrutar de sus paisajes y, si nos gusta el senderismo, tendremos la oportunidad de realizar varias rutas como son la Ruta de la Sierra y la Ruta Zona del Encinar.
ÁGREDA
En 13 min, por la misma carretera que tomamos anteriormente, nos encontraremos con el municipio de Ágreda. Se trata de un municipio grande, por lo que tenemos bastante oferta turística. Centrándonos en el patrimonio artístico y cultural, podemos visitar la Iglesia de San Miguel, la Puerta del Alcázar y la Muralla Árabe, entre otros monumentos. Si lo que nos interesa es la gastronomía, os diremos que lo típico de Ágreda es el langarto (pan relleno de picadillo o sardinas), el cardo, los caldos y los asados.
VOZMEDIANO
Vozmediano se encuentra a 15min de Ágreda, por la carretera SO-382. En este municipio no podeis dejar de visitar el Castillo de Vozmediano, del siglo XV. En cuanto a paisajes, podemos visitar el nacimiento del río Queiles, manantial espectacular por el salto de agua que presenta.
SANTUARIO DEL MONCAYO
El siguiente punto de nuestra ruta está un poco más lejos en tiempo, 1h aproximandamente, pero es por la orografía del terreno. Nos adentraremos en el Moncayo para visitar el Santurario del mismo nombre. Desde este punto, podremos realizar 2 rutas de senderismo que nos llevarían a la cumbre del Moncayo o, simplemente, podemos disfrutar de las vistas.
SAN MARTÍN DE LA VIRGEN DE MONCAYO
A 1h, visitaremos el municipio de San Martín de la Virgen de Moncayo, situado en el Parque Natural de la Dehesa del Moncayo, por lo que podemos seguir disfrutando de unos paisajes espectaculares.
MONASTERIO DE VERUELA
A 15min, llegaremos al Monasterio de Veruela, que es el último punto de nuestra ruta. Se trata de una abadía cisterciense del S. XII, situada en las cercanías de Vera de Moncayo y Tarazona.
Hasta aquí, nuestra ruta de hoy. Esperamos que disfrutéis de todos estos pueblos que tiene multitud de zonas que visitar. Os animamos a que nos enviéis vuestras fotos a nuestra página de Facebook Carnet de Moto por Libre.
¡Hasta la próxima!