Cuando sacas tu carnet de moto y sales a circular por carretera, puede que algún día te encuentres con un accidente de circulación, así que si sabes de primeros auxilios en carretera puedes salvar vidas, por lo que vamos a mostrarte que has de hacer en estos casos.
Debes seguir el protocolo PAS: Proteger, Alertar y Socorrer.
Al llegar al lugar del accidente, tu como salvador no te puedes poner en peligro, si no no podrás ayudar a nadie, por lo que debes protegerte ante todo.
Señalizar correctamente el lugar, para asegurar que ningún otro conductor colisione con los accidentados.
Usa todo lo que te sea posible, desde tu propio casco en el suelo, hasta el reglamentario triángulo de aviso.
Tras estar asegurados tanto los auxiliadores, como los accidentados, pasamos a evaluar el suceso: lugar exacto, número de heridos y el estado de estos.
Cuando tengamos claro los hechos, procedemos a llamar al 112, que se encargará de coordinar ambulancias, bomberos y policía.
Has de intentar estar sereno y dar las explicaciones más precisas que puedas.
Tras la llamada toca socorrer, donde lo más importante de todo es no hacer daño.
Si ves que los heridos no están entre la vida y la muerte y no tienes ni idea de que hacer dedícate a tranquilizar a las víctimas, explicándoles que ya has llamado a todo el mundo y que todos están de camino y no toques a nadie.
Si observas que algún accidentado no respira, carece de pulso o ves una hemorragia grave que podría causarle la muerte tendrás que actuar sí o sí!, es fácil, atiende…
El pulso lo controlas en la arteria carótidas, derecha o izquierda, que están a cada lado del cuello. Presiona suave con los dedos más largos de tu mano, NO USES EL DEDO PULGAR!!, Si no hay latido, tendrás que realizar un masaje cardíaco.
Algunas veces, pocas, el accidentado se puede estar ahogando con su lengua,así que le abres la boca y si observas que es así, metes el dedo más largo en forma de gancho y liberaras la vía respiratoria.
Si hay vómito, gira hacia un lado al accidentado, y no lo dejes boca arriba, pues puede ahogarse.
NUNCA le des agua a la víctima, pues podría atragantarse.
Si ves una hemorragia seria tapona la herida y eleva el miembro afectado.
Si el accidentado tiene alguna cosa clavada en su cuerpo, NO LA SAQUES, tan solo estabiliza la herida para que el objeto no se mueva y cause mayor daño.
Tanto en las clases de moto, como en las clases de perfeccionamiento te muestran todos estos protocolos.
Este video puede ser una pequeña ayuda: